Ley de bienestar animal. ¿Está mi mascota realmente incluida en mi póliza de seguro?

La ley de bienestar animal de un vistazo

La reciente implementación de la ley de bienestar animal, promovida por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, marca un hito al convertirse en la primera legislación estatal que regula los derechos de los animales domésticos en el país. Este marco normativo ayuda a salvaguardar el bienestar de las mascotas, incluyendo la prohibición de dejar a un perro sin supervisión en la entrada de establecimientos y la exigencia de contar con un seguro de responsabilidad civil por parte de los propietarios.

Algunas normas que entran en vigor incluyen la prohibición de sacrificar animales sin causa justificada, limitando el tiempo que las mascotas pueden estar solas y sin supervisión, y prohibiendo dejar a perros y gatos en entornos inadecuados. También prohíbe la presencia de animales en ferias y espectáculos que les causen angustia, pero excluye los eventos taurinos.

La comercialización de perros, gatos y hurones en tiendas de animales queda prohibida, y la cría solo podrá ser realizada por quienes estén inscritos en el Registro de Criadores de Animales de Compañía. Se prohíbe tener ciertas especies como animales de compañía, como primates y reptiles venenosos.

También se establece un curso de formación para los propietarios de perros.

La obligatoriedad de realizar un curso de formación para la tenencia de perros, según lo estipulado en el artículo 30 de la ley de bienestar animal, representa un componente esencial de esta nueva normativa. Los futuros dueños de perros deberán demostrar la realización de dicho curso, el cual se ofrecerá de forma gratuita, y cuyo contenido será establecido mediante reglamentación.

En caso de incumplimiento de las medidas establecidas por la ley de bienestar animal desde su entrada en vigor, se prevén sanciones que varían en función de la tipología y gravedad de la infracción.

Es obligatorio tener un seguro de responsabilidad civil para perros, independientemente de la raza y tamaño, con multas por su no contratación.

¿Está mi mascota realmente incluida en mi póliza de seguro?

En la actualidad

Aquellas mascotas, aunque normalmente vamos a referirnos a perros,  que ya estén incluidos, bien tácitamente o expresamente, hay que asegurarse siempre que la póliza tenga la cobertura de perros dentro de la  garantía de responsabilidad.

Es importante también verificar que si tiene la cobertura por la póliza de hogar, cuál es el limite de capital contratado.

Ojo, la aseguradora se hará cargo siempre que la cartilla del animal este en al día, que la dirección este correcta y coincida con la del domicilio de la póliza del seguro del hogar.

Es importantes tener en cuenta otros detalles como perros de hijos mayores de edad que  conviven el domicilio emancipados económicamente por  riesgo de no cobertura por la aseguradora y otros casos.

Nuestro consejo desde FJSEGUROS, es que nos consultes cada caso en particular, para no llevarte las manos a la cabeza en caso de siniestro.

Hay que tener cuidado con las nuevas contrataciones de las  pólizas de hogar que en su apartado de responsabilidad civil ya están excluyendo la cobertura de perros. Por lo que si no la dan,  debéis proceder a la contratación de una póliza especifica.

Pendientes de la reglamentación de la nueva ley

En cuanto se apruebe el  reglamento, que será en cualquier momento, porque estamos todas las corredurías en espera de ello, todo lo comentado anteriormente carecerá de valor,  ya que actualmente no hay datos exactos de la amplitud de la cobertura que tendremos que dar a las mascotas, en concreto a los perros, como pueden ser:

  • Limites capital asegurado  de responsabilidad civil.
  • Como afecta la ley  a cada tipología tanto de animal como de dueño.

También hay que definir de forma clara cuáles son las obligaciones del dueño con el perro y las consecuencias. Actualmente existen las cuantías de algunas de las sanciones descritas por la Ley de Bienestar animal, pero faltan de aclarar muchas otras sobre el día a día de la convivencia del perro en nuestra sociedad.

La lista de razas de perros no asegurables

Imágenes creadas por Inteligencia Artificial

Seguro para dueños

Nuestro consejo,  no esperar al ultimo momento, desde FJSEGUROS, ya tenemos productos específicos para la contratación de la póliza que están  dentro del marco del desarrollo del reglamento y con una amplia variedad de coberturas para el propietario del  perro, nunca nos olvidemos de que el que esta en riesgo de tener una desprotección financiera  no es el perro si no el dueño que deberá tener un seguro obligatorio e independiente para el perro que contemple:

  • Responsabilidad Civil: Protección financiera  de las indemnizaciones que tengamos que hacer frente a los actos y/u omisiones que se nos imputen como  propietario del perro.
  • Reclamación Legal: Protege de los gastos que se generen jurídicamente por las reclamaciones que se tengan que hacer, como victimas de daños causados físicos o materiales  ya se sea al propietario o al perro, o por actos de terceros.
  •  Defensa Legal: Protege de los gastos que se generen  jurídicamente ante la petición de indemnizaciones a terceros por daños causados por tu mascota, por los causados a nosotros, o por  los gastos legales como fianzas derivados de posibles demandas como propietario.

Seguro para mascotas

Las coberturas más comunes en los seguros para mascotas incluyen:

  • Responsabilidad Civil y Defensa Legal: Protege ante indemnizaciones a terceros por daños causados por tu mascota, así como los gastos legales derivados de posibles demandas como propietario.

  • Robo o Pérdida del Animal: Puede ofrecer una compensación en caso de robo o pérdida de tu mascota, según los límites establecidos en la póliza.

  • Asistencia Veterinaria por Enfermedad o Accidente: Cubre costos de consultas, pruebas diagnósticas, análisis de laboratorio, cirugías, hospitalización y otros tratamientos médicos en caso de enfermedad o accidente de tu mascota.

  • Sacrificio y Disposición del Cuerpo: Abarca los gastos vinculados al sacrificio y disposición del cuerpo de tu mascota, generalmente debido a enfermedad, vejez o accidente.

Sin embargo, esta cobertura tiene limitaciones y no incluye a todos los tipos de mascotas.

Las mascotas cubiertas típicamente incluyen perros, gatos, roedores en jaulas, aves, tortugas y peces, pero no abarcan a animales potencialmente peligrosos.

Por lo tanto, las razas de perros consideradas peligrosas están excluidas de la cobertura de Responsabilidad Civil en el seguro de hogar. Para estas razas, es necesario contratar un seguro específico de Responsabilidad Civil con una cobertura mínima de 120,000 euros. Esto se debe a que estos perros, debido a su naturaleza física, tienen el potencial de causar daño a las personas que los rodean.

La lista de razas de perros no asegurables

Pastor Alemán ,Pit Bull y Doberman.

Junto con la cobertura de seguro, la normativa legal impone a los dueños de estas razas caninas la obligación de obtener una licencia administrativa otorgada por el municipio de residencia. Esta licencia está sujeta al cumplimiento de requisitos específicos, entre los que se incluye registrar al perro en el listado de animales considerados peligrosos, según lo establecido por el ayuntamiento local.

¿Tienes una mascota y quieres estar tranquilo sobre su protección? Consúltanos para ofrecerte la póliza adaptada a ti
Fernando Hidalgo
Ceo FJSeguros

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Pon tus seguros en buenas manos! Contacta sin compromiso: 94 464 5425 (Getxo) | 94 417 0922 (Astrabudua)

X
Scroll al inicio
×