Esta ruta es excelente si quieres un lugar para viajar en moto y quedar atrapado por el verdor de sus valles, la verticalidad de sus montañas y por el azul grisáceo y agreste de su costa, .
Este es el rutómetro:
Aviles-Cudillero-Cabo Video- Cabo Busto-Luarca –Navia-Coaña-Grandas de Salime-San Emiliano-Berducedo-Puerto del Palo-Pola de Allande-Cangas de Narcea- Puente del Infierno-Santianes- Soto de los Infantes-Puente de San Martín- Cornellana-Grado-San Roman-Pravia-Sotodel Barco-Aviles.
Salimos de Avilés, la tercera ciudad en importancia del Principado de Asturias. Desde ahí iremos a Navia y empezaremos a conocer los encantos del litoral del poniente asturiano.
Esta primera parte es más turística y menos deportiva que la que disfrutaremos en la segunda parte del viaje, y que podremos realizar, bien a través de los múltiples viaductos que salvan los valles existentes en el trazado de la nueva carreta N-632, o por la vieja carretera plagada de curvas amables y sin tráfico. En este tramo es parada obligatoria el espectacular pueblo marinero de Cudillero, uno de los pueblos pesqueros más bellos que podrá admirar.
Curva a curva y valle a valle llegarás hasta Luarca. En esta importante población pesquera hay que subir hasta la ermita que domina el puerto y la bocana del río Negro antes de seguir camino hasta Navia.
El próximo punto en nuestra ruta será Grandas de Salime. Mas de ochenta kilómetros de magnifico paisaje separan esta localidad de la anterior de Navia entre pequeños pueblos, aldeas y de cuando en vez excelentes panorámicas del profundo valle del Navia que remansa sus aguas en varios embalses como los de Rabón y Doiras.
En Grandas de Salime, y siguiendo la AS-14, cambiamos el rumbo sur que traíamos desde la costa por el rumbo oeste circulando por la travesía de la sierra de Rañadoiro con su principal hito, el Puerto del Palo, un mito para los moteros de la zona. Ya que tiene un exagerado número de virajes que hace difícil completar los largos tramos que lo componen.
Y por fin llegamos a la localidad de Pola de Allande es un punto neurálgico de carreteras donde te resultara difícil elegir que ruta seguir. Pero lo que sí es seguro es que es un excelente momento para parar y comer en el restaurante “La Allandesa” y degustar su exquisito repollo relleno y otros deliciosos manjares.
De aquí nos dirigiremos ya a la marinera localidad de Luarca. Para este trayecto recomendamos la carretera que enlaza con la AS-15 cerca de Cangas de Narcea y que corre paralela al río por su valle , evitando así los 3 puertos que tiene otra carretera, sinuosa en exceso,y que podríamos elegir . Paisaje muy bello y buen asfalto por una carretera que cumple los requisitos para calificarla de moto / moto. Superados los túneles del embalse de la Barca se pasa por Soto de los Infantes y se alcanza Cornellana, la capital del salmón gracias a las buenas capturas de estos peces que se tienen en el río Narcea. El camino más recto para los que ya no puedan con tanta curva sigue por el ahora ya amplio valle del Narcea Hasta su unión con el Nalón en Pravia y después por Soto del Barco hasta Aviles. Los que aún quieran disfrutar un poco más de los fantásticos parajes asturianos, podrán dirigirse hacia el puerto de la Cabruñana, pasar Grado y desviarse en Peñaflor por una pequeña carretera que viaja paralela al río Nalón.
Y esta es la ruta, larga, sinuosa y espectacular, sólo recomendada en para los más expertos e infatigables “tragamillas”.